Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • EBCTs
  • Industria e Inversionistas
  • Investigadores

La Universidad de La Frontera y el Tecnológico de Monterrey lanzan el Fondo de Innovación UFRO-TEC.

Redacción: cortesía de la Universidad de La Frontera.

El Fondo de Innovación UFRO-TEC es un instrumento de financiamiento para el desarrollo tecnológico conjunto entre investigadores de ambas casas de estudio, que busca crear sinergia e impulsar de manera ágil y con una visión de impacto, proyectos que contribuyan a resolver los desafíos y retos de la industria y el sector público en ambos países.

En el Edificio Prat de la Universidad de La Frontera, Temuco, se realizó el 1er. Workshop Internacional de Parques Tecnológicos y Distritos de Innovación y el Lanzamiento del Fondo de Innovación UFRO-TEC, evento que contó con la participación de expositores provenientes de México y España y que estuvo marcado por una amplia participación de asistentes y representantes del mundo público y privado.

El evento contó con la presencia de invitados internacionales como la Directora Gerente de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), Soledad Díaz Campos; la Directora de Vinculación y Atracción de Fondos de la Dirección de Transferencia de Tecnología del TEC de Monterrey, Silvia Patricia Mora; el Director de Desarrollo de Producto de la Dirección de Transferencia de Tecnología del TEC de Monterrey, Jorge Avendaño Alcaraz y el Director de Habilitación Nacional de Emprendimiento y Director de Parques Tecnológicos del TEC de Monterrey, José Manuel Aguirre.

La jornada comenzó con el saludo del Rector de la Universidad de La Frontera, Dr. Eduardo Hebel Weiss y del Gobernador Regional de La Araucanía, Luciano Rivas Stepke. Luego fue el paso al lanzamiento del Fondo de Innovación UFRO-TEC, instancia pionera en la región que marca una alianza de innovación tecnológica entre una casa de estudios local como la Universidad de La Frontera y otra internacional y reconocida en todo el mundo, como lo es el Tecnológico de Monterrey.

El lanzamiento del Fondo de Innovación UFRO-TEC estuvo a cargo del Director de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de La Frontera, Franklin Valdebenito Godoy, acompañado de Silvia Patricia Mora y Jorge Avendaño, ambos del Tecnológico de Monterrey.

El Fondo de Innovación UFRO-TEC es un instrumento de financiamiento para el desarrollo tecnológico conjunto entre investigadores de ambas casas de estudio y que busca crear sinergia e impulsar de manera ágil y con una visión de impacto, proyectos que contribuyan a resolver desafíos y retos de la industria y el sector público en ambos países. En este certamen serán seleccionados tres ganadores los cuales recibirán un financiamiento de 100 mil dólares cada uno.

Luego, vino el momento del diálogo sobre Parques Tecnológicos y Distrito de Innovación, iniciando las presentaciones el Director de Habilitación Nacional de Emprendimiento y Director de Parques Tecnológicos del TEC de Monterrey, José Manuel Aguirre para dar paso posteriormente a la ponencia de la Directora Gerente de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), Soledad Díaz Campos.

El workshop finalizó con un panel en el que participaron todos los expositores junto a Franklin Valdebenito, el Gerente de Asuntos Estratégicos de CORFO Chile, Claudio Maggi y el Director de Desarrollo e Innovación de la Universidad de Concepción, Jorge Carpinelli Pavisich.

UFRO-TEC
UFRO-TEC
UFRO-TEC

REACCIONES

El Rector de la Universidad de La Frontera, Dr. Eduardo Hebel Weiss dijo en la inauguración sobre el Fondo de Innovación UFRO-TEC que “los lazos virtuosos que creamos desde la Universidad de La Frontera, trascienden en el tiempo y también en su geografía.

"Hace algunos meses nos reunimos con el prestigioso TEC de Monterrey para formalizar y crear el Fondo TEC-UFRO para impulsar la innovación, la transferencia tecnológica y el emprendimiento desde la ciencia en ambas instituciones. Y dar soluciones concretas rápidas y eficientes a nuestros países” explicó, agregando que “Para nosotros es un orgullo estar en alianza con uno de los centros de innovación más importantes del mundo y hoy nos reunimos una vez más no solo para inaugurar este workshop, sino que también para lanzar oficialmente este importante Fondo de Innovación UFRO-TEC (...) que busca levantar proyectos de desarrollo tecnológico a través de convocatorias anuales que contribuyan a resolver las necesidades de la sociedad y la industria. Por tanto a todas las investigadoras e investigadores que están acá con esta mirada de emprendimiento e innovación, quedan con las puertas abiertas para este fondo” finalizó.

El Gobernador Regional de La Araucanía Luciano Rivas Stepke, consultado por este fondo conjunto entre la UFRO y el TEC de Monterrey, indicó que “estas alianzas son sumamente importantes porque no solo se adquiere y trae conocimiento, know how de otros lugares sino que también entrega algo que se está haciendo en la región. Muchas veces nosotros no nos damos cuenta de la importancia y el trabajo gigantesco que se ha hecho en innovación y desarrollo, en el crecimiento de las startups en nuestra región, todo lo que tiene que ver con digitalización y programas que esta región ha liderado. Y poder tener convenios como el que se está trabajando hoy con Monterrey son vitales porque más allá del apalancamiento de fondos, hay apalancamiento de experiencia, de conocimiento y de fortalecimiento de las dos instituciones” precisó.

Para el Vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. Rodrigo Navia Diez, esta alianza tributa precisamente a uno de los pilares que se ha trazado esta Vicerrectoría en su estrategia de internacionalización, “que busca establecer lazos con América Latina y especialmente con instituciones líderes como el TEC de Monterrey, un binomio que sin duda nos permitirá potenciar las capacidades de investigación, innovación y desarrollo tecnológico con impacto directo en nuestra región y país”.

Sobre el lanzamiento del Fondo de Innovación UFRO-TEC la Directora de Vinculación y Atracción de Fondos de la Dirección de Transferencia de Tecnología del TEC de Monterrey, Silvia Patricia Mora, dijo que “este fondo se alinea  a nuestra visión que es la transferencia de conocimiento con impacto. Hacerlo con una universidad internacional tan prestigiosa de Chile, se alinea  a la atracción y desarrollo de talento que pueda crear soluciones hacia la sociedad, lo que es muy importante para nosotros. Y este es el primer convenio internacional con este enfoque al desarrollo de desafíos entre dos instituciones extranjeras, entre México y Chile. Lo hemos venido poniendo en práctica en los últimos años con universidades nacionales pero el poder trascender ahora a la internacionalización nos llena mucho de emoción. Nuestro propósito es encontrar retos que tenemos ambos países y a través de la investigación y desarrollo tecnológico y su transferencia, hacer impacto en nuestras regiones”.

El Director de Desarrollo de Producto de la Dirección de Transferencia de Tecnología del TEC de Monterrey, Jorge Avendaño Alcaraz opinó sobre este fondo que “esperamos entusiasmar a los investigadores de ambas universidades para que trabajen juntos en la elaboración de proyectos de investigación y transferencia de tecnología que sean relevantes. Y para ello estamos otorgando algunos recursos económicos y facilidades para que se identifiquen los primeros casos de éxito en la transferencia de tecnología de este consorcio TEC-UFRO”. Avendaño agregó que la alianza con la Universidad de La Frontera se fundamentó en que “encontramos entusiasmo en el equipo directivo de UFRO. Les hemos platicado de otros consorcios con universidades en México que han resultado fructíferas con proyectos exitosos y a partir de que conocieron los resultados en México dijimos bueno por qué no hacerlo con Chile. Han demostrado entusiasmo y capacidad de ejecución, por lo que decidimos seguir adelante haciendo los ajustes para operar a distancia, aprovechando las tecnologías para que hagan sinergia y los investigadores UFRO conozcan desafíos y problemáticas de empresas en México y también al revés”, comentó.

Evento del Lanzamiento de la Convocatoria de Innovación UFRO-TEC

Logo Footer Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • EBCTs
  • Industria e Inversionistas
  • Investigadores

Av. Eugenio Garza Sada No. 427, Col. Altavista C.P. 64840 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000
D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

© 2025 Dirección de Transferencia Tecnológica